Hoy, además de saludar, de contaros mis repetitivas historietas, de enseñaros las cosas que hago en mi tiempo libre y, teniendo en cuenta que estamos a punto de celebrar la Navidad, me apetecía proponeros una pequeña aventura de año nuevo, enviaros una invitación a la convivencia virtual, internet mediante, en este espacio que compartimos tantas personas en torno a nuestras aficiones, el lugar común en que somos felices y donde nos refugiamos cuando el tiempo nos da un margen o cuando queremos olvidar, enredando las manos y los pensamientos entre telas e hilos y dibujando sueños con puntadas contadas.
No hace falta que diga, porque de sobra se ve, que una de las aficiones que más me relaja y me divierte es el punto de cruz y como ratos libres no me faltan, voy produciendo una buena cantidad de modelos que, una vez bordados, me incomoda abandonar sin darles una utilidad, uno porque son bonitos y apetece verlos y otro porque, siendo realista, cuestan un dinerito, si sumamos el gráfico, la tela, los hilos y ya no digamos lo que costaría el tiempo de bordarlos.
Es verdad que yo no pongo precio a la salud que me proporciona estar relajada y feliz bordando crucecitas mientras escucho los pájaros cantar y siento el aire fresco acariciarme la cara y de cuando en cuando levanto los ojos y contemplo el paisaje y el jardín, mientras dejo vagar mis pensamientos por territorios en que yo sola transito y donde no tengo que darle conversación a nadie.
Seguro que ese bienestar paga con creces los pocos euros que pago a mi tendera para que me envíe los materiales para bordar un nuevo modelo, puesto que me lo ahorro en ansiolíticos y analgésicos, pero aun así, intento convertir esos pequeños bordados en objetos que sirvan para disfrutarlos, para mí misma o para regalar y por eso me estrujo la cabeza buscando la manera de sacarles el mejor partido.
Yo creo que, como muchas de vosotras (obviamente hablo de las aficionadas/os al punto de cruz), he utilizado bordados de punto de cruz para casi cualquier objeto, incluyendo paños de cocina, por decir algo que no parece muy indicado para hacerle tanto honor; quisiera recordar que habremos hecho manteles, servilletas, bolsitas, neceseres, accesorios de costura, cuadros, toallas, bolsos, cestos, cojines, mantas,..... Soy incapaz de recordar a cuantas cosas les habré yo colocado un adorno de punto de cruz 😅y ya no te digo nada si te asomas a Instagram, a Pinterest o a cualquiera de estos escaparates que frecuentamos a diario.
Pero entre todas esas cosas creo que, con mucha diferencia, la opción más utilizada han sido las cajas. Las he hecho de todos los formatos posibles y también de todos los tamaños, con tapa y sin tapa, grandes, pequeñas, altas y bajas, con departamentos interiores o diáfanas, algunas bien rematadas y la mayoría con acabados mejorables, siempre divertidas, graciosas, útiles, bonitas, rápidas de hacer y, sobre todo, apetecibles. No conozco nadie a quien no le apetezca una cajita especial para guardar también algo especial.
Casi todas las cajas que he revestido con punto de cruz han sido construidas por mí misma, salvo dos o tres excepciones en que he aprovechado una caja interesante que haya llegado a mis manos y para hacerlo me he servido de tutoriales que he encontrado en la red y de mi propia intuición. No he podido encontrar quien me enseñara en persona , que esa es la forma ideal de aprender, conociendo los trucos y las técnicas que permiten acabados perfectos, pero ello no me ha impedido atreverme, porque no se puede una quedar paralizada por el miedo a hacerlo mal.
Así que las hago igual y no le doy demasiada importancia al hecho de que no sean perfectas, antes bien me conformo con que tengan encanto y en eso me ayuda mucho la elección de las telas de forro, que siempre busco con el bordado en la mano, insistiendo mucho hasta que encuentro aquellas que coordinan a la perfección, por el colorido y el estilo, con los tonos y dibujos del bordado.
La proximidad de la Navidad me hace siempre colocarme las pilas para encontrar ideas para regalar y este año, de pronto, tuve una idea que es la que quiero contaros hoy, por si os gusta y queréis ponerla en práctica conmigo.
Se trataría de usar estas cajas bordadas para envolver un regalo exquisito y creativo (obviamente no vamos a envolver una lavadora), pongamos una pequeña joya, unas entradas para un concierto especial, un vale por un tratamiento de belleza, un billete de avión a un destino precioso, un vale por un fin de semana romántico, una tijera joya para una bordadora especial, un poema escrito a mano, unas gafas de sol chulas, un cosmético exquisito, unos bombones, quizá unas deliciosas galletas caseras, ... las posibilidades son casi infinitas y podemos adaptarnos a todas ellas.
¿No creéis que esos regalos inesperados y creativos son más valorados y dicen mucho de nuestros sentimientos a quien los recibe?
Aprovechando que hablamos de regalos creativos y originales, voy a hacer un paréntesis para contaros de uno que yo utilizo desde hace algún tiempo y que, si vivís en Oviedo, os puede interesar porque siempre, siempre, resulta encantador; se trata de un desayuno a domicilio que la maravillosa pastelería “Ma petite pâtisserie” prepara y entrega en vuestro nombre, con una presentación increíble y un contenido exquisito que no defrauda a nadie. Os aseguro que quien lo recibe se emociona de verdad (antes de ponerse las botas con las exquisiteces dulces que contiene. Abstenerse enemigos del azúcar).
Si vives en Oviedo o cerca, no dejes de visitar esta página: https://www.mapetitepatisserie.es/ , producto exquisito, profesionalidad y encanto a partes iguales, te lo aseguro.
¡Uffff!, ya me he vuelto a disipar, pero enseguida vuelvo al tema central de este artículo, que era nuestra posible contribución al mundo del regalo especial y “hand made”.
Pensaba yo a este respecto que hace un montón de tiempo que no hacemos un proyecto de amigos a distancia, eso que llamamos un SAL y me preguntaba si os podría interesar hacer uno que consistiera básicamente en bordar algunos gráficos de punto de cruz y hacer con ellos diferentes modelos y tamaños de cajas que podríamos usar después para los regalos especiales que tengamos que hacer a lo largo del año o en la siguiente Navidad.
Ya os comenté que no soy una experta en esto de las cajas, pero si estáis como yo o incluso no habéis hecho nunca ninguna, podemos practicar juntas; los materiales a utilizar son económicos y están al alcance de cualquiera, las técnicas no son tampoco difíciles y solo hace falta un poco de tiempo para hacer una caja bonita
Si os apetece, os ofrezco mi ayuda para coordinar el proyecto y elaborar y enviar las instrucciones necesarias vía email. Pienso que podríamos hacer una caja al mes, más o menos, contando el tiempo de bordar un gráfico y luego armar la caja, durante unos seis meses en principio, aunque luego podemos seguir si os interesa el tema, porque una vez que se hace un par de cajas, las mismas técnicas sirven para hacer mil, simplemente cambiando las dimensiones y los acabados.
El plan de trabajo, totalmente flexible, sería más o menos así:
- Publicación en este blog de la propuesta mensual, gráfico recomendado, materiales necesarios, plazos, etc.
- Envío de instrucciones a las/los participantes en formato pdf
- Apertura de un espacio de participación en Facebook, donde podamos relacionarnos permanentemente y durante todo el proceso.
- Publicación en ese perfil de Facebook de las realizaciones de las/los participantes y, si lo queréis, también podemos compartir las ideas de regalo original que podemos envolver en nuestras cajas.
Si estáis interesadas/os, dejad un comentario en este artículo para que yo pueda hacer mis planes y ponerme en contacto con vosotros y ya a partir de enero pondremos a funcionar la maquinaria.
Las imágenes que ilustran este artículo corresponden a una cajita que no he regalado porque cuando la tuve terminada le encontré rápidamente utilidad como joyero de mesita de noche donde guardo las pocas joyas que me pongo habitualmente y que me quito antes de ir a dormir.
Está realizada con un pequeño gráfico de “With Thy Needle and Thread “ titulado “I rest thy needle”, delicioso de bordar y lo he combinado con un par de telas de algodón.
Como siempre, todos mis materiales de bordado y punto de cruz son comprados en https://www.lacasinaroja.com/
y las telas de algodón son de http://lunarespatchwork.es/
Aprovecho para desearos una feliz Navidad y un año nuevo en paz y con salud.
Con un abrazo cariñoso, os dejo hasta muy pronto.
Sandy 10/13/2019 18:47
Iolanda Rei 03/17/2019 11:18
Marissa 02/16/2019 04:23
Carmen Pajares 02/11/2019 12:02
Carmen 02/10/2019 23:14
Nury Ávila 02/09/2019 04:20
Eulalia González Bilbao 02/05/2019 15:08
isabelle virey 02/03/2019 16:57
Sandrine 02/02/2019 09:30
Rocío 02/02/2019 08:52
Esmeralda Gutiérrez 02/01/2019 21:52
Covi 02/01/2019 23:55
Alejandra García Vigil 01/29/2019 02:22
Maria 01/25/2019 17:12
consuelo 01/15/2019 13:02
María Isabel Domínguez Fuentes 01/07/2019 18:51
Rosa 01/07/2019 00:05
Maribi 01/05/2019 23:40
Edurne 01/04/2019 13:35
Pilar 01/03/2019 14:22
Pilar 01/03/2019 14:16
Amalia 01/02/2019 18:04
Lina 01/01/2019 19:41
Inés 12/30/2018 18:32
María José 12/29/2018 12:46
Paqui Reina 12/28/2018 11:23
Ketty González 12/26/2018 09:40
Covi 12/26/2018 14:39
Carmen 12/26/2018 00:16
Covi 12/26/2018 14:40
María José Pecellin 12/25/2018 15:16
Covi 12/26/2018 14:41
MARIA JOSE SERRANO CUESTA 12/24/2018 16:48
MARIA JOSE SERRANO CUESTA 12/31/2018 08:48
Covi 12/26/2018 14:42
Mercedes Sa. Vega 12/24/2018 01:32
Covi 12/26/2018 14:43
Manuela 12/20/2018 12:59
Manuela 12/20/2018 12:59
Covi 12/26/2018 14:45
Patricia 12/18/2018 17:31
Covi 12/26/2018 14:47
sol 12/18/2018 09:21
Covi 12/18/2018 13:11
RAQUEL 12/17/2018 19:45
Covi 12/18/2018 13:09
Consuelo Flores 12/17/2018 13:37
Covi 12/18/2018 13:08
Mª Ángeles 12/17/2018 12:07
Covi 12/18/2018 13:07
Eli R. 12/17/2018 11:22
Covi 12/18/2018 13:06
Katy 12/17/2018 10:32
Covi 12/18/2018 13:04
Teresa 12/17/2018 09:49
Covi 12/18/2018 13:03
María José G 12/16/2018 21:14
Covi 12/18/2018 12:59
Chusa 12/16/2018 20:40
Covi 12/18/2018 12:59
Betsabé 12/16/2018 00:31
Covi 12/18/2018 12:58
Cristina Parlange 12/15/2018 20:41
Covi 12/18/2018 12:53
Elisa 12/14/2018 23:11
Covi 12/15/2018 10:50
Delia Angulo 12/14/2018 22:30
Covi 12/15/2018 10:51
Ana Vázquez 12/14/2018 18:48
Covi 12/15/2018 10:53
El rincón de Ana Bau 12/14/2018 14:07
Covi 12/15/2018 10:56
M. Jose Borrajo 12/14/2018 11:21
Covi 12/15/2018 10:58
Malú 12/14/2018 00:16
Covi 12/14/2018 05:29